Ford Brasil cierra sus plantas.

0
109

Dada la afectación económica por la pandemia del COVID-19, la gigante Ford Brasil cierra sus tres plantas que tenía en el país, de la cual dependían económicamente cerca de cinco mil colaboradores y sus familias. 

La empresa anunció una reestructuración general, donde las plantas de Camaçari y Taubaté cesarán de manera inmediata las operaciones.

Ford afirmó que estas decisiones obedecen a la situación económica mundial, sin dejar de lado las bajas ventas que han tenido en años anteriores, lo que dejó pérdidas notables para la marca.

“Con más de un siglo en América del Sur y Brasil, sabemos que estas son acciones muy difíciles, pero necesarias, para crear un negocio saludable y sostenible”.

– Jim Farley.

– Presidente y consejero delegado de Ford.

Tres modelos que son icónicos en el continente estarán en riesgo de desaparecer: el automóvil Ka, la todoterreno T4 y la camioneta EcoSport la cual circula por nuestro país y se importaba desde allí. La tercera planta en entrar en inactividad es la de Troller en Horizonte, que cerrará a finales de este año dejando así una reserva de inventario un poco más amplia  para atender la demanda de meses posteriores. 

Ford no se retira del todo de Brasil

Pese al cierre inminente de las plantas, Ford afirma que no saldrá del todo del país, su centro de desarrollo del producto en Bahía seguirá funcionando, al igual que el campo de prueba de Tatuí y su sede regional que se encuentra ubicada en Sao Paulo. Hasta el momento no ha habido una confirmación sobre si continuarán fabricando la Ford EcoSport. Por otro lado, vehículos insignias en Brasil como la Ford Bronco, el Mustang Mach 1, la Transit y la Ranger seguirán circulando bajo la modalidad de importación.

“Quiero enfatizar que estamos comprometidos con la región a largo plazo y continuaremos ofreciendo a los clientes soporte completo de ventas, servicio y garantía. Esto es especialmente cierto ya que traemos al mercado una sólida línea de emocionantes SUV, camionetas y vehículos comerciales conectados y electrificados de dentro y fuera de la región”.

– Lyle Watters.

– Presidente de Ford para América del Sur.

Es una notable pérdida en esta parte del continente, no solo para la marca, sus empleados, sus familias, la economía de Brasil, teniendo en cuenta que Ford tenia más de cien años en este país, también, es una pérdida para los consumidores de la marca, no obstante, Ford seguirá con presencia en América Latina por medio de sus plantas en Argentina donde se fabrican la pick up Ranger y el automóvil Focus. En Uruguay la compañía hizo una inversión de cincuenta millones de dólares para iniciar su producción este año, el vehículo que saldrá de esa planta es la van Transit que según lo planeado inicialmente se comercializará en todo el mercado de Latinoamérica.

 

Síguenos en nuestras redes sociales de Instagram.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí