
En lo corrido del 2023 han aumentado los hurtos a vehículos en varias ciudades del país. Estadísticas recientes aseguran que en promedio se roban 20.000 carros al año y en promedio 55 al día. El robo de carros genera un impacto negativo en la seguridad ciudadana, ya que los delincuentes suelen llevarse los vehículos con otros propósitos delictivos como fleteos, secuestros, extorsión y hurtos a mano armada. Con el paso de los años este ha sido un problema recurrente y por múltiples razones los ladrones han puesto sus ojos en ciertas marcas y modelos. Las autoridades recomiendan reforzar la seguridad y no confiarse. Averigüe en Testdriver cuáles son los carros más robados en Colombia.
Cuáles son los carros más robados en Colombia.
Según informes de la Policía Nacional y de acuerdo a las denuncias interpuestas, los carros más robados en Colombia hoy por hoy son el Chevrolet Spark, el KIA Picanto y el Hyundai I10, estos modelos son populares en todo el país, su gran salida comercial los hace apetecidos y el comercio de piezas y repuestos es muy alto. En cuanto a los colores predilectos por los delincuentes están el rojo, blanco, gris y negro. Las autoridades también aseguraron que los delincuentes roban más vehículos los días jueves, sábados y domingos entre las 6:00 p.m. y la medianoche.
En cuanto a las ciudades en las que más se roban carros se encuentra Bogotá en el primer lugar, siendo la capital del país y donde se registra más venta de piezas tanto nuevas como usadas; las localidades donde más se produce este delito son Kennedy, Engativá y Suba. En el caso de la ciudad de Cali, la cual también presenta altos índices de inseguridad, ocupa el segundo lugar en hurtos, siendo Ciudad Jardín, Valle de Lili y El Limonar las zonas predilectas para ejecutar sus planes. El tercer lugar de este listado lo ocupa Medellín y las zonas de mayor impacto para el robo de carros son Robledo, Laureles y Belén.

Tenga cuidado los carros más robados en Colombia:
Si se encuentra interesado en comprar un vehículo usado, en ocasiones, los delincuentes se aprovechan del desconocimiento y abusan de la confianza de los compradores y ofrecen vehículos a un precio muy inferior, con el fin de comercializarlos de manera rápida y clandestina. Para tener certeza del vehículo que se está comprando realice un peritaje de vehículo. El servicio ofrecido por Elperito.com cuenta con más de 240 puntos de revisión y la parte legal del vehículo es un pilar fundamental de la revisión. En esta parte se indaga sobre su histórico vehicular, si presenta medidas cautelares, embargos, prendas o si son hurtados. En el proceso de investigación, se consultan más de 40 bases de datos nacionales e internacionales para brindar seguridad sobre la procedencia del modelo. No deje su compra al azar, asesórese con expertos calificados.
Técnicas para el robo de vehículos en Colombia.
Los delincuentes no actúan por azar ni simplemente están sujetos a la ocasión como se suele pensar. Con el paso del tiempo se han vuelto cazadores de ciertos modelos, gamas y hasta colores. Esta problemática de los carros más robados en Colombia, puede ocurrir en el sitio menos imaginado y los delincuentes suelen proceder de diferentes maneras, las más frecuentes son:
Intimidación: Los delincuentes utilizan la fuerza y suelen amenazar a las víctimas con armas de fuego y además impiden el paso para obligar al dueño a entregar el vehículo.
Descuido: Por pereza, factores económicos o simple afán, los propietarios suelen dejar sus vehículos en la calle, en zonas desoladas y oscuras, lo que se convierte en una “oportunidad dorada” para que los delincuentes accedan al vehículo, hurten piezas o lo enciendan y se lo puedan llevar.
Hurto de piezas: En este caso, algunos delincuentes prefieren el menor esfuerzo y buscan robar las partes más valiosas de los carros, para posteriormente venderlos en mercados ilegales donde su precio es mucho inferior. Luces, espejos, antenas, emblemas, radios, cámara, llantas y rines son los elementos favoritos de estos delincuentes.
Engaño: En estas ocasiones buscan ganarse la confianza del propietario del carro y persuadirlo para que salga del vehículo y entregue las llaves. Algunos delincuentes se pueden hacer pasar hasta por agentes de tránsito o personas que buscan ayuda.
Estafa: En este punto las personas que se deben cuidar son los propietarios que se encuentren vendiendo sus vehículos. Delincuentes se contactan con los dueños para conocer el modelo, su estado y luego de ganar su confianza solicitar una “prueba de ruta”, donde luego de tener control del carro retienen a los ocupantes, intimidan y abandonan en una zona inhóspita para poder huir sin mayor problema.

Recomendaciones para evitar ser víctima de hurtos.
Las autoridades han recomendado a los propietarios de carros tomar medidas de seguridad como instalar alarmas, sistemas de bloqueo, inmovilizadores, y cámaras. Adicionalmente, recomiendan estacionar en lugares seguros, no dejar su vehículo en zonas oscuras y aisladas ya que esto facilitará el trabajo a los delincuentes, a esto se suma no dejar objetos de valor a la vista, ya que esto provocará mayor atención e intención de robar no solo los objetos sino por ende el carro.
Recomiendan además, no dejar las llaves dentro del carro. En ocasiones, algunos dueños realizan una pequeña parada en su trayecto y no suelen retirar las llaves del vehículo, lo que agiliza el proceso de robo, también, es importante no cargar el duplicado dentro del mismo carro. Finalmente, es importante ser cauteloso y precavido con los extraños, en ocasiones se encuentran personas en las vías que necesitan ayuda con otro vehículo, sin embargo, no se puede desconocer que esta es una de las técnicas más populares de los ladrones para lograr que el dueño se baje del vehículo.