En esta edición rendimos un homenaje al barranquillero Tulio Zuloaga, que falleció el 20 de enero de este año en la ciudad de Bogotá, dejando un inmenso vacío entre sus familiares, amigos y las personas relacionadas con el sector automotriz, al que estuvo vinculado por más de cuarenta años. También, deja un legado enorme del cual los colombianos se sienten orgullosos y recordarán por siempre. 

Este prominente empresario de padre paisa y madre barranquillera fue presidente  por más de veinte años de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes) quienes por medio de sus redes sociales fueron unos de los primeros en lamentar su deceso. El señor Zuloaga también fue miembro de juntas directivas del sector automotriz tales como Regir, Ipsa-Peláez, Coéxito y Bujías Prestolite.

Zuloaga, estudió administración y filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana, luego se dedicó a la docencia, una de sus primeras experiencias laborales; allí vio la educación como una motivación en su vida y por esa razón estudió psicología y técnica en ventas y alta gerencia. Años después llegaría la que es quizá una de sus estadías laborales más recordadas y longevas, la integración a Asopartes en el año de 1989 y donde permaneció hasta su jubilación en el 2019. Allí se retiró con la frente en alto, rodeado de su equipo de trabajo y miembros de la Policía Fiscal Aduanera quienes lo condecoraron y le entregaron una placa. 

“Agradecemos al Señor Tulio Zuloaga R. Director de ASOPARTES, por su invaluable e incondicional apoyo por más de dos décadas en la lucha contra el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal”, fueron las palabras que se emitieron en aquel solemne y sentido acto conmemorativo.

Desde Asopartes y con su don de liderazgo, se dedicó a defender los derechos de los productores de piezas y repuestos automotrices de Colombia. También, fue uno de los principales luchadores contra el contrabando y tráfico de autopartes que se distribuían por el país de manera exponencial. Fue un conocedor de primera mano de los acuerdos del gremio, en especial de los Tratados de Libre Comercio (TLC) y principalmente el que se hizo con Estados Unidos, buscando las garantías suficientes para los asociados y la protección de la manufactura colombiana.

Don Tulio era el padre del influenciador gastronómico Tulio Zuloaga, quien en las redes sociales es conocido como “Tulio Recomienda”, y que por medio de esas mismas redes dejó un afectuoso mensaje donde se refirió a su padre como “el gran colombiano” y habló de su lucha como líder gremial, de sus múltiples reconocimientos que tuvo en su trayectoria y de su parte más humana como padre y hombre de familia, a quien agradeció por haberlo acompañado en este camino, por haber luchado por él y por haberle dedicado sus mejores años. 

Diferentes figuras y agremiaciones por medio de las redes sociales dejaron un mensaje de despedida y agradecimiento a este trabajador y defensor de derechos. El presidente Iván Duque, José Félix Lafaurie, Fenalco, el Consejo Gremial Nacional, Colfecar, Andemos, entre otros se sumaron a este sentido homenaje al señor Zuloaga.  Desde Test Driver nos solidarizamos con toda su familia y allegados en estos momentos de tristeza por la partida de don Tulio. Mucha fortaleza

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí