Drive-To-Survive-1

Después del inminente éxito que han obtenido con las dos temporadas anteriores, ya se encuentra disponible la tercera sesión de Drive to Survive, colaboración entre Netflix, el campeonato mundial de Fórmula 1 y producida por Box to Box. Esta va a mostrar imágenes de lo sucedido durante la competición del 2020, una de las más atípicas como consecuencia del COVID-19. Un público joven, femenino y de muchas partes del mundo, son algunas de las características de la nueva audiencia que buscan conquistar.

El Recomendado de la jornada: llegó la tercera temporada.

Por: Alexander Pulido.

Editor de contenido.

«Es una de las iniciativas que hemos intentado para abrir este deporte, abarcar un público más amplio, pero también seguir sirviendo a los fanáticos», aseguró a la  agencia AFP Ian Holmes, director de los derechos mediáticos para la promoción de la Fórmula 1.

La idea con esta incursión en las plataformas digitales y  redes sociales es darle un nuevo aire a la audiencia, que se vuelva un elemento donde adultos y jóvenes compartan sus experiencias del deporte; además, que el público conozca lo que hay detrás de la cada pole position, cada gran premio disputado y cada escudería. Con Drive To Survive se puede lograr ver diferentes actitudes, estrategias y personalidades que conviven y explotan en cada carrera.

Drive-To-Survive-4
Los miembros de la escudería no la tuvieron nada fácil en el 2020 y tuvieron que luchar para sacar la competencia adelante.

Temporadas de Drive To Survive.

La primera temporada se estrenó en 2019, días antes de que iniciara el campeonato. Tiene diez capítulos y se centró en lo ocurrido el año anterior; así sucedió con la segunda emitida el 2020 y la tercera que se estrenó este mes de marzo. Las restricciones por la pandemia no fueron impedimento para la grabación de la temporada, ya que las personas del equipo de producción se convirtieron en miembros de las burbujas de cada una de las escuderías.

La cancelación del Gran Premio de Australia a pocas horas de disputarse, el recorrido a la pista en Austria que dio la apertura al campeonato en el mes de julio, los detalles de Mercedes, Hamilton y Ferrari; el caso de Romain Grosjean en el Gran Premio de Bahréin, la lucha contra el racismo, los pilotos entrenando desde casa para mantenerse en forma y la incertidumbre… serán algunos de los temas que se van a desarrollar a lo largo de diez intensos capítulos, que curiosos y amantes de la velocidad y el deporte estaban esperando.

El 29 de noviembre en el GP de Bahréin el francés Romain Grosjean, perdió el control de su vehículo y chocó contra las barreras de protección.

Datos curiosos de la última edición de la Fórmula 1: (Pie de foto datos curiosos)

  • Más de 5000 pruebas cada cinco días. 
  • Menos de 100 casos positivos en todo el campeonato en su edición 2020.

Las críticas no se han hecho esperar; varios participantes del torneo como Daniel Ricciardo han demostrado su descontento respecto a la campaña de la Fórmula 1 por querer captar la atención de la audiencia con escenas de choques.  El australiano hizo un fuerte llamado a la compañía y a sus publicaciones por concentrar la atención en otros detalles diferentes a la competencia. F1 por su parte, busca que las personas que visualicen el contenido, conozcan detalles más profundos de la competencia, su profesionalismo y lo delicado del deporte. 

Drive-To-Survive-2
El australiano hace parte de McLaren F1 Team actualmente.

Igual, ¡la última palabra la tienen ustedes con su perspectiva como consumidores de series!

Los derechos sobre Drive To Survive y la expectativa.

No se puede desconocer que la serie busca aportar una dosis de espectáculo y dramatismo para lograr captar el interés de las nuevas audiencias y más con una temporada 2020 que tuvo muchos detalles inusuales debido a la situación mundial. 

Cabe recordar que desde el año 2017, el grupo estadounidense Liberty Media adquirió los derechos comerciales de la Fórmula 1. Esto sucedió luego de que estos pertenecieran por cuarenta años a la compañía británica Bernie Ecclestone. Con esta nueva adquisición, la compañía se encuentra renovando sus estrategias de expansión, publicidad y reconocimiento. Muestra de ello es Drive To Survive, siendo uno de los elementos más fuertes de esta parte de la campaña con el que esperan seguir ampliando su capacidad de difusión, audiencia y aceptación. 

Los productores ya trabajan en la cuarta y quinta temporada, lo que denota una gran acogida por parte del público, especialmente en Estados Unidos, que es uno de los países donde más la han visto, sin embargo, la IndyCar sigue siendo la competición más fuerte de ese país, algo contra lo que  busca competir la Fórmula 1 con su nueva estrategia de Marketing. 

Le dejamos esta recomendación. Esperamos que no se la pierdan y conozcan los pormenores del torneo y su lucha por ser uno de los deportes con mejor manejo de la pandemia sin detener la competencia. Queremos conocer sus opiniones a través de nuestras redes sociales.

Summary
Drive To Survive.
Article Name
Drive To Survive.
Description
La tercera temporada de esta serie lanzada por Netflix muestra los pormenores de una temporada 2020 de F1 pasada por la pandemia con accidentes, conflictos y polémica.
Author
Publisher Name
Revista Test Driver.
Publisher Logo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí