Jeep Grand Cherokee L 2021: Un SUV potente y con elegancia absoluta.

0
124

Jeep con su más representativo ejemplar, la Grand Cherokee lleva años ocupando los primeros lugares en ventas y como una de las camionetas que brinda más confort, rudeza y la garantía de que vas a conducir por cualquier terreno, sin importar condición climática o inclinación de los suelos, algo a lo que siempre le ha apostado la marca y con lo que ha ganado adeptos alrededor del mundo. 

La nueva edición de la gigante americana, ofrece más espacio, por lo que incluye una tercera fila de asientos, para transportar siete pasajeros en total, además, de una exhaustiva revisión general en su aspecto mecánico y eléctrico. La estética vanguardista de la camioneta se mantiene, la parrilla de siete hendiduras verticales sigue igual a la de sus antecesores. 

Sin embargo, a todos nos atraen las novedades, que en este caso se detallan en el grupo de iluminación de lujo compuesto de faros delanteros con Automatic High-Beam, luces para el día tipo led, faros antiniebla, además, de unos guiños deportivos en los paragolpes para cortar un poco la formalidad. Las luces traseras, al igual que las parrillas poseen un estilo vanguardista basado en líneas rectas igual que los alerones, la parte inferior  de las puertas y la curva que se hace en la parte media de la misma, son detalles muy cuidados y elaborados por la marca, al igual que en los tubos de escape que cuentan con acabados cromados al igual que la zona baja de la parte trasera.

Su mayor innovación es la silletería, que cuenta con funciones de calefacción, ventilación y masajes. La estructura de los asientos se distribuye de dos maneras:  2,2,2 o 2,3,2; para acceder a los últimos asientos es necesario plegar y deslizar hacia al frente la segunda fila. Por el aumento su capacidad de ocupantes no faltaron especulaciones sobre su funcionamiento en carretera e incluso hablan de limitaciones en su rendimiento general, a lo que los representantes de Jeep han salido diciendo que no se deben dejar engañar por la tercera fila, ya que Jeep siempre se ha comprometido especialmente con el rendimiento y la capacidad de sus máquinas en condiciones adversas.

El espacio es un aspecto que no te va a preocupar en esta poderosa camioneta, su maletero tiene una capacidad de 484 litros, si se pliega la tercera fila de las sillas  asciende a 1.328 litros y si necesitas aún más espacio, puedes plegar la segunda fila dejando un espacio de carga de 2.396 litros. En aspectos de tecnología dentro del vehículo no han descuidado los detalles de confort tanto para el conductor como de los pasajeros, las pantallas son cien por ciento digitales, con tecnología 4G LTE, Wi-Fi y es totalmente compatible con los servicios de Android Auto y Apple CarPlay.

Existe la posibilidad de incluir hasta 11 o 12 puertos usb repartidos estratégicamente por toda la camioneta, además de otra serie de mecanismos de seguridad para brindar una experiencia de tranquilidad  al conductor dentro de las que se destacan: el modo crucero, dispositivo de mantenimiento de carril, freno automático de emergencia, cámara de 360 grados, control de descenso de pendientes, sensores de visión nocturna y reconocimiento de señales. La Jeep Grand Cherokee L estará disponible en cuatro versiones: Laredo, Limited, Overland y Summit, eso sí, todas las versiones con acabados de lujo, con  apliques en madera, metal cuero y algo de alcantara. 

Es un vehículo de transmisión automática y en el caso de este nuevo SUV la barra de cambios desaparece, para dar paso a un selector de marcha de forma circular compuesto por ocho velocidades. En cuanto al motor no presenta variaciones notorias, cuenta con dos motores a gasolina, el primero un V6 de 3.6 litros con 290 caballos de fuerza y un par máximo de 348 Newton metro, el segundo que es más robusto y potente es un V8 de 5.7 litros con 357 caballos de fuerza y 529 Newton metro de par. 

En cuanto a sus dimensiones, manejan unas medidas similares a los anteriores, 1,96 metros de ancho, 5.2 metros de largo y la alineación de las llantas se encuentran en versiones de 18 y 21 pulgadas, con una distancia entre ejes de 3.09 metros,  medidas similares a las de la primer versión de la Jeep Wagoneer, la cuál está en expectativa por un posible lanzamiento renovado para este año.

Jeep aún no anuncia el precio de la Grand Cherokee L, pero se estima que su precio base rondará los $40.000 dólares en Estados Unidos. Su producción está por empezar con la versión de 6 o 7 pasajeros en su nueva planta en Detroit y hacia finales del año se espera la producción y distribución de la versión de cinco pasajeros con carrocería más corta y como si fuera poco la versión híbrida 4Xe, de la que aún no se conocen especificaciones técnicas, se especula de la unión de un motor de 2.0 litros turbo de cuatro cilindros con uno eléctrico, para tener así un total de 375 caballos de potencia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí