Opel Colombia.

0
223
Desde el año pasado se especulaba sobre la llegada de Opel a Latinoamérica.

El rumor se confirmó, Opel llegará a Colombia y posteriormente a otros países del continente como Uruguay. La firma que va a respaldar y representar la marca será el grupo SkBergé.

Opel lleva más de cien años en el mercado automotriz. Hace años tuvo una leve presencia en el país y más recientemente llegaron bajo el sello de Chevrolet, un gran conocido por los colombianos. La firma alemana fue un elemento importante de General Motors y ahora hace parte de Stellantis. El fuerte de esta legendaria marca para ingresar al mercado nacional son los SUV´s, buscando confort, rendimiento y calidad para toda la familia. 

Revista motor realizó una investigación en la Superintendencia de Industria y Comercio donde encontraron una extensión territorial radicada sobre el registro de la marca “Crossland”, que corresponde a su camioneta del Segmento “B”. Lo mencionado anteriormente indicaría que este modelo sería uno de los más fuertes para su apertura económica y comercial en Colombia. No va a ser una batalla sencilla para Opel, teniendo en cuenta las fuertes campañas de lanzamientos que hay en el sector actualmente. 

Opel Crossland: la apuesta para el mercado en Colombia.

La “Crossland”, está en la sección B-SUV y entrará a competir con modelos como la Nissan Kicks, Renault Captur, Volskwagen Nivus, Chevrolet Tracker, entre otras. Cuenta con un motor Turbo de 1.2 litros, tres cilindros a 108 hp y 205 Nm en su versión manual de seis velocidades. En su versión automática cuenta con 120 hp y 230 Nm con la misma cantidad de marchas. En ambos casos cuenta con tracción delantera. 

Según expertos, el otro modelo en este segmento de los SUV y con el que Opel entraría en competencia sería el “Granland X”, que cuenta con versión a combustible e híbrida. El modelo a combustible estaría equipado con motor turbo de 1.6 litros aspirados de 180 hp y el segundo que es enchufable contaría con un motor de 160 a 220 hp combinado, el último con tracción 4×4. Este modelo sería un contendor directo frente a la Mazda CX.5, Renault Koleos, Volkswagen Tiguan y la Chevrolet Equinox. 

Opel Corsa. En duda su llegada a Colombia.

Del clásico modelo Opel Corsa, es poco lo que se sabe. Se intuye que estaría fuera del inventario en el país, al menos por ahora, ya que no hay noticia concreta sobre el modelo. No obstante, hay que esperar el lanzamiento oficial de los modelos, conocer todos los autos que componen las diferentes gamas y su proceso de expansión. Test Driver confirmó la llegada de Opel a Colombia de manera oficial, ya que su presentación iba a ser de manera oficial en el marco del Salón el Automóvil 2020, pero, por cuestiones de pandemia no fue posible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí