Según los análisis de la agencia Bloomberg que tiene una clasificación de multimillonarios, Musk, a partir de los primeros días de enero pasó a ostentar el primer lugar gracias a la disparada que tuvieron las acciones de Tesla en Wall Street, las cuales multiplicaron su valor por más de siete en relación al año pasado. Asimismo, la fortuna del ingeniero sudafricano superó los 188.000 millones, 1.500 millones por encima de la fortuna hecha por Bezos.
Musk de 49 años, también es propietario de SpaceX, una compañía que fabrica instrumentos espaciales y presta servicios de transporte estelar y por medio de esta buscan reducir los costos para viajar al espacio y además manifestó que desea morir en Marte. Ha sido partícipe en la creación y desarrollo de varios vehículos con diseños innovadores teniendo como elemento principal el uso de energías renovables, iniciativa a la que él y sus socios le han decidido invertir la mayoría de esfuerzo, tiempo, dedicación … y por supuesto dinero, que han logrado retornar, ya que durante cinco trimestres continuos tuvieron ganancias y gracias a esto estuvieron en el índice S&P 500 en diciembre.
Tesla aún está lejos de liderar un top de venta de vehículos en masa, sigue con un reto fuerte, que es el de posicionar los vehículos eléctricos y de energías renovables y pese a que aún esa iniciativa está lejos, sus cifras de ventas del 2020 son arrolladoras, lograron vender 499.550 vehículos con precios desde los 65.000 dólares.
La iniciativa es fuerte y busca imponerse, sin embargo no es de fácil acceso ya que el costo de producción es elevado al igual que sus precios de venta, sin embargo y pese a la crisis, Colombia ha incursionado en el mercado de los carros eléctricos y fue uno de los países de América Latina que más vendió vehículos de este tipo en el 2020 según un informe de Andemos.
La llegada de Tesla a Colombia
Por medio de la vitrina Parra Arango & CIA, que sería el primer importador oficial de la marca en el país, se pueden conocer unos ejemplares de Tesla que ya se encuentran rodando por las diferentes vías de Colombia. Estos son los tres modelos que ya se encuentran rodando por las vías del país.
Model 3 Standard Plus: Un carro con una composición moderna y sencilla a la vez. En la parte frontal externa no se encuentran parrillas porque estos vehículos al ser eléctricos no necesitan refrigeración y el motor se encuentra ubicado en las ruedas de la parte trasera. Se aprecian las unidades ópticas con luces tipo led al igual que las luces inferiores que además son antiniebla, también se pueden encontrar dos pequeñas entradas de aire las cuales permiten refrigerar los frenos. Su parte frontal es totalmente limpia, lisa sin ningún tipo de marcas o hendiduras y por medio del logo de tesla ubicado en la parte central se puede acceder al maletero delantero que tiene una capacidad de 85 litros.

El carro trae unas copas plásticas que son las que vienen de fábrica y debajo se encuentran unos rines de tipo deportivo, incluye unas cámaras laterales para mantener la seguridad del entorno, los espejos aportan a la aerodinámica generando más autonomía al vehículo. El techo es fluido y continuo en toda la extensión del carro desde el maletero hasta el capó siendo totalmente panorámico e incluyendo sunroof. Estos vehículos NO utilizan llaves, manejan una tarjeta con una tecnología parecida al NFC, debe entrar en contacto con la división que existe entre las puertas del conductor y el pasajero trasero.
En la parte trasera encontramos el maletero principal del vehículo, que se abre con un botón físico ubicado en la parte central y cuenta con una capacidad de 522 litros. En este modelo no van a encontrar tubos de escape por lo que es eléctrico y no produce emisiones de CO2, lo que sí van a encontrar son unos reflectivos y sensores de proximidad que van a permitir tener mayor seguridad al conducir en condiciones de poca luminosidad.

El punto de carga se encuentra de una manera discreta al lado de la luz trasera izquierda, el cual se puede activar desde la pantalla principal del carro o con un pequeño toque en la zona mencionada ya que es un mecanismo retráctil. El cargador de fábrica se conecta y empieza su ciclo. En una toma de 110V carga en 26 horas más o menos, en uno 220v unas 14 horas o si lo desea el comprador por medio de la empresa de energía de la ciudad acceder a un “Wallbox”, que es un mecanismo que se instala en las casas y brinda una conexión de 330v y permite la carga del vehículo hasta en 6 u 7 horas. Este dispositivo tendría un valor de 3 a 4 millones de pesos aproximadamente.
El motor brinda una potencia de 283 caballos y un torque de 450 Newton, tiene una batería de 55 KwH y tiene una autonomía de 400 kilómetros por carga.
Model 3 Long-Range Dual Motor AWD: Este modelo es similar en cuestiones estéticas al Model 3, la variación principal es en la fuerza que brinda, ya que tiene motores en el eje delantero y trasero, generando una potencia total de 345 caballos y un torque de 510 Newton. La autonomía de la batería es de 75 KwH y la autonomía es de 520 kilómetros por carga.

En cuanto a su distribución interna, es un auto confortable, con suficiente espacio y con acabados premium, cauchos en las puertas y acabados en alcantara, con refuerzos en cuero al igual con la cojinería, que es adaptable y ajustable por medio de la pantalla multimedia central, desde donde se controla todo el vehículo ya que no necesita ni hay más medidores. Dentro de la misma pantalla se encuentra la configuración para la altura del timón, las luces, ventanas, brillo de la pantalla, el consumo de batería, modos de conducción, asistente del freno, piloto automático básico, que no es totalmente confiable por la condición de las vías del país. Otras herramientas que incluye tesla en estos modelos son el sistema de freno de emergencia, sistema de mantenimiento en el carril y control de punto ciego.

Model X: Este SUV con capacidad para seis pasajeros, se encuentra al nivel de exigencia de la competencia que hay en el mercado. En cuanto a su exterior es un modelo minimalista al estilo “Sport Coupe” similar al de una BMW X3 o X4, con unos rines Onyx Black de 22” pulgadas y un portaequipaje delantero de 187 litros de capacidad.

Al igual que el Model 3 cuenta con cámaras laterales de proximidad, luces tipo led, el maletero delantero es amplio, digno de un SUV. En la parte trasera, presenta un corte ovalado, sin tubos de escape y un alerón que permite que el vehículo sea aerodinámico en diferentes condiciones climáticas y de conducción. El portaequipaje trasero que es el principal, es bastante amplio con capacidad de 357 litros, expandible hasta 1.090 litros, al plegar la última fila de asientos.
En cuanto a su interior presenta un modelo sencillo, sin perder el confort y la elegancia, con un pantalla central de 17” y a diferencia del Model 3 si tiene una pantalla digital frente al timón, eso sí todo enlazado y sincronizado para mayor agilidad eliminando la mayoría de botones. Otro detalle particular que se evidencia dentro del vehículo es la forma y la extensión del panorámico, rompiendo el esquema de los visores promedios y abarcando un 25% más de visibilidad en la parte superior.
Los materiales que componen la silletería y los bordes de los tableros se componen de madera, cuero y alcantara, al igual que el timón, que junto a él se encuentra la palanca, para colocar el vehículo en marcha. Las puertas se abren de manera automática y las traseras son tipo “alas de halcón”, las cuales se abren hacia arriba, al mejor estilo de un viejo conocido, un DeLorean. En cuestiones de seguridad, ha sido sometida a rigurosas pruebas de resistencia, en las pruebas de choque de la NHTSA de Estados Unidos logró obtener cinco estrellas. Cuenta con sensores laterales de proximidad y el sistema de seguridad activa para evitar colisiones y activar el freno de emergencia en caso de ser necesario.

Este SUV súper deportivo tiene unas dimensiones de 5.037 metros de largo, 2.27 de ancho con los espejos, 1.68 metros de alto y 2.96 metros de distancia entre ejes. La altura puede variar gracias a que trae incluida una suspensión neumática y puede remolcar hasta 2.2 toneladas de peso. En cuanto al motor, trae 417 caballos de potencia, un torque de 660 Newton, con un sistema all wheel drive, que permite una aceleración de 0-100 km en 4.8 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 250 km/h. Su sistema se complementa con frenos abs amplios en las cuatro ruedas, distribución de frenado electrónico y control de estabilidad avanzado . La batería es de litio de largo alcance de 100 kwh refrigerada por líquido. Su autonomía es de 560 kilómetros, trae su puerto de carga en la parte trasera izquierda y con el sistema Wallbox de 330v que se mencionó anteriormente, tiene un tiempo estimado de carga de unas ocho horas.
Hasta el momento, este vehículo ha sido importado de manera independiente y su precio después de pagar IVA y legalizarlo completamente ronda los $610.000.0000.
Sin duda unos equipos con múltiples beneficios que se reflejan en sus costos. En el caso de Colombia recordemos que al ser vehículos “cero emisiones”, no se rigen por la medida de pico y placa y tienen circulación absoluta, además que son amigables con el medio ambiente. Veremos en un futuro como se expande este mercado en Colombia, un país amante de las nuevas tecnologías y los carros de lujo.