“Knight Rider” es el nombre original de esta serie de la década de los ochenta protagonizada por David Hasselhoff, quien por medio de sus redes sociales hizo de manera oficial el anuncio de la subasta de una de las cinco réplicas de KITT, uno de los autos más recordados en la industria de la televisión y el cine.
Esta máquina se convirtió en el compañero inseparable de Michael Knight en la serie. Sin dudas, es un auto con el que muchos alguna vez soñaron y otros estarían dichosos de tener en su garaje. Hasselhoff entregará este deportivo de manera personal a su nuevo propietario, que desembolsó más de $900.000 dólares para quedarse con él. La subasta se hizo por medio de la casa Live Auctioneers de Estados Unidos.
Este Pontiac Firebird Trans An negro está en Reino Unido, es totalmente funcional, cuenta con muchas de las particularidades de la serie y se encuentra en óptimo estado para conducir. El mismo Hasselhoff aseguró que parte del dinero recaudado por la subasta será donado a instituciones de caridad.
La carrocería de este modelo es de fibra de vidrio pintada, y tiene la clásica luz roja sobre el capó, que es una insignia dentro de los conocedores. En cuanto a su motor es un V8 de 5.7 litros, con una caja automática de cuatro velocidades. Su interior, que tenía un modelo futurista para la época se mantiene en buen estado y viene acondicionado con botones por todas partes, luces en grandes cantidades, visores con led llamativos y uno de los detalles más particulares… el timón, que no es de forma circular como los convencionales, sino que se asemeja al de un avión o una nave espacial.
La subasta que duró cerca de tres semanas estuvo en constante movimiento, llegando a $500.000 dólares de manera rápida. Empezó con ocho proponentes y se cerró el día 23 de enero por medio de una transmisión en vivo en la que aparecieron nuevos proponentes y se dispararon las ofertas. En esta misma subasta se encontraban en venta más de cuarenta artículos propiedad de Hasselhoff como gorras, autógrafos y cuadros que se podían adquirir desde los 150 dólares aproximadamente. El protagonista de la serie estuvo publicando fotografías en sus redes sociales con “KITT”, buscando dar más misticismo y emoción a las propuestas.
Esta subasta fue tendencia en varias partes del mundo, ya que es el precio más alto en el que se ha subastado este modelo. Hace unos meses hubo una subasta por uno de estos Pontiac que apareció en la serie y la puja llegó a la suma de $192.000 dólares, cifra superada fácilmente en esta nueva subasta, teniendo en cuenta que ésta fue realizada e impulsada por el mismo Hasselhoff. Un dato curioso del auto en relación a la serie: se utilizaron 19 modelos de este Pontiac y se destruyeron 14 durante y al final de las grabaciones. Los cinco que quedan son verdaderamente un tesoro.
“El auto fantástico”, fue una serie estrenada en el año de 1982 y actualmente algunas cadenas la transmiten. Michael Knight (Hasselhoff) es un hombre que se dedica a defender personas vulnerables y a combatir la injusticia acompañado de KITT, este impecable Pontiac, el cual contaba con tecnología de punta que se puede asemejar a la inteligencia artificial utilizada actualmente, y es la que le permite interactuar con Michael. El auto en la serie aparecía dotado de otras herramientas como el piloto automático, que en este momento es tendencia en la industria automotriz.
Devon Miles, interpretado por Edward Mulhare es otro de los protagonistas emblemáticos de la serie. Aparecía al inicio de cada capítulo dando una misión a Michael y a KITT. Esta serie tuvo cuatro temporadas, en las que ganó premios BMI y Troféu Imprensa, además, estuvo nominada a premios Emmy, Tv Land Awards, entre otros.
KITT ingresó en la lista de los autos famosos de la pantalla en ser subastado con un precio alto, junto a modelos como el Shelby Cobra 1965 que hizo aparición en la película de Iron Man de 2008, el Volkswagen Escarabajo modelo 1963 que protagonizó la película “Herbie en el Grand Prix de Montecarlo” de 1977, o los dos Lincoln, un Continental Coupé y un Custom Limousine, ambos de 1941 que aparecieron en la película “El Padrino”, considerada por muchos como la mejor película de la historia.