Como se acostumbra, con la llegada de año nuevo hay ciertos bienes y servicios que realizan incrementos a sus tarifas. La administración distrital, por medio del Decreto 13 del 8 de enero de 2021, fijó “las tarifas de Transporte Público individual de pasajeros en vehículos tipo taxi”, las cuales empezaron a regir desde el 9 de enero en la ciudad de Bogotá.
Las tarifas se seguirán midiendo por la unidad, que equivale a 100 metros recorridos o a 24 segundos de espera, el nuevo valor de la unidad se fijó en $85 pesos. Otro cobro es el popular arranque o “banderazo”, que es el equivalente a 28 unidades, el número inicial que marca el taxímetro al comienzo del servicio, esta tarifa tendrá un valor de $2.400 pesos.
La carrera mínima que consta de 50 unidades quedó en $4.200 pesos. El recargo nocturno se cobra desde las 8:00 p.m hasta las 5:00 a.m y al igual que los servicios dominicales y festivos, generan un valor agregado de $2.000 pesos sobre el total de la carrera. El recargo por el servicio puerta a puerta, cuando se solicita un taxi por medio de las líneas telefónicas o alguna plataforma tecnológica genera un valor adicional de $800 pesos. En el caso que el servicio se dirija desde o hacia el Aeropuerto o el Puente Aéreo, se estableció un valor agregado de 4.200 pesos.
Servicio de taxi por medio de plataformas tecnológicas.
Para los taxis que prestan el servicio por medio de plataformas digitales se fijó una tarifa de $908 pesos por kilómetro recorrido. En cuanto al arranque o “banderazo” quedó en $2.500 pesos y la carrera mínima en 4.500 pesos, el equivalente a 5 kilómetros de recorrido.
En el siguiente formato encontrarás las plataformas habilitadas para solicitar tu servicio.
Tarifas para taxis con Factor de Calidad.
Para este tipo de vehículos que operan por medio de plataformas digitales en Bogotá y que son acreditados con el sello de Factor de Calidad ante la Secretaría Distrital de Movilidad, se estableció una tarifa de $1.029 pesos por kilómetro recorrido. El servicio de arranque o “banderazo”, tiene una tarifa de $2.900 pesos.
En cuanto al recargo en este tipo de servicio desde y hacia el Aeropuerto o Puente Aéreo es de $5.100 pesos, al igual que la carrera mínima. El recargo nocturno, dominical y festivo es de $2.500 pesos. Para el servicio puerta a puerta el recargo es de $900 pesos y los servicios desde y hacia el Terminal Salitre tendrá $600 pesos de valor adicional.
Los taxis catalogados con Factor de Calidad tienen las siguientes características:
- Son amarillos.
- Cuentan con frenos ABS, airbags frontales y reposacabezas.
- Son cuatro puertas
- Tienen capacidad para 5 pasajeros incluyendo al conductor.
- Tienen bodega para el equipaje con capacidad no inferior a 0,4 metros cúbicos (m3).
- Son vehículos no mayores a tres años desde la fecha de expedición de la licencia de tránsito.
- El conductor estará uniformado de acuerdo a la empresa a la que el vehículo esté vinculado.
- Hay una excepción para carros eléctricos: Este tipo de vehículos están autorizados para el cobro de Factor de Calidad, independientemente de las características del carro. Para esto deben hacer una solicitud de modificación ante la Secretaría Distrital de Movilidad y cumplir con las disposiciones. (Actualmente la ciudad tiene 26 taxis habilitados para la operación con el sello de Factor de Calidad).
Uno de los trámites que deben hacer los conductores que prestan el servicio de taxi a nivel general es la refrendación de la tarjeta de control, que es el documento que funciona como soporte de vigilancia y seguimiento del funcionamiento del taxi en condiciones normales. Además, este trámite acredita al conductor como el encargado del vehículo. No olvides que en esta planilla se van a incluir las nuevas tarifas vigentes para este año 2021 y siempre va a estar a la vista de los usuarios.
Desde Test Driver y Elperito.com invitamos a todo gremio de taxistas y conductores que deseen hacer trámites con sus vehículos, a realizar peritajes preventivos para que tengan seguridad sobre las condiciones y estado de los vehículos.