Porsche Taycan: La cuarta versión del modelo eléctrico.

0
123

La marca alemana presentó la nueva versión del Taycan (así, simplemente Taycan) un deportivo eléctrico con tracción trasera y con la disponibilidad de escoger entre dos tamaños de batería para brindar más potencia y autonomía. Se estima que la llegada de este modelo a América Latina se producirá en el segundo trimestre de 2021

En cuanto a las condiciones estéticas y de diseño exterior se mantiene al igual que los otros tres modelos de la gama. El interior también guarda las mismas proporciones  e incluye el head-up display en color y una pantalla de 10,9 pulgadas para el sistema de información/entretenimiento. El cambio sustancial es en el motor ya que solo contará con uno solo ubicado en el eje trasero  a diferencia de los modelos 4S, Turbo y Turbo S, que están equipados con dos motores y tracción completa. Un valor agregado de este auto eléctricos son los maleteros, que en este caso cuenta con uno delantero de 84 litros y uno trasero de 491 litros de capacidad.

Tiene 408 caballos de potencia y un set de baterías de 79,2 kWh que va a proporcionar una autonomía de 430 kilómetros. Según lo mencionado en el portal de Porsche puede cargar con potencias de hasta 270 kW, pasando del 5 al 80% en tan solo 22 minutos, con los cargadores que ellos entregan, es más, con una carga de cinco minutos al voltaje mencionado se podrán recorrer 100 kilómetros más aproximadamente. Ahora, si el cliente lo desea puede adquirir la versión que trae baterías Performance Plus de 93,4 kWh, que brindará una potencia de 476 caballos y autonomía de 484 kilómetros promedio.

La aceleración del Porsche Taycan independientemente del juego de baterías que tenga va a ser la misma, de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos alcanzando una velocidad máxima de 220 km/h.

Porsche incluye el sistema Porsche 4D Chassis Control

lo que va a ser una experiencia de confort estando al volante. Por medio de este sistema, analizará y sincronizará el chasis en tiempo real logrando una mejor adaptación. La parte de la suspensión está diseñada con resortes de acero y como alternativa, una suspensión neumática adaptativa con tecnología de tres cámaras. Pese a ser el Taycan más sencillo y económico de la gama, no han descuidado los detalles, en especial lo que tiene que ver con la seguridad y el lujo, por lo que también viene equipado con la función inteligente de elevación Smartlift, lo que va a permitir programar la altura de la carrocería de forma automática para evitar fisuras y posibles daños.

Este Taycan con las versiones mencionadas anteriormente, tendrá un valor que superará los 85.000 euros, siendo la versión más económica, con lo que esperan posicionarse como uno de los más comercializados en el 2021. Es un modelo de grandes bondades y con un gran reconocimiento internacional. En el año 2020, el Porsche Taycan a nivel general superó las 20.000 unidades vendidas, con un descenso del 3% en comparación a años anteriores, sin duda un gran logro, teniendo en cuenta que el año pasado la industria automotriz fue una de las más afectadas por la pandemia del COVID-19.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí